El posicionamiento seo es una estrategia de marketing digital que se encuentra a la vanguardia de los entornos en línea. A continuación te respondemos las preguntas básicas sobre el tema y las pautas iniciales para lograr que tu página web sea más visible en internet.
¿Qué es el posicionamiento seo?
SEO significa Search Engine Optimization o en español Optimización en Motores de Búsqueda y su característica principal es que las acciones que se desarrollan están orientadas a que en el momento en que alguien realice una búsqueda en Google tu página esté en las primeras posiciones. De este modo aumenta la cantidad de usuarios que ingresan a tu sitio web y se incrementa la visibilidad de tus productos o servicios.

¿Cuál es el mejor motor de búsqueda en seo?
Es importante aclarar que para el desarrollo de la estrategia es necesario centrarse en los motores de búsqueda que más utilizan los usuarios en internet. Así todos los esfuerzos van en la misma dirección y se evitan pérdidas de tiempo o acciones en vano. Los principales motores de búsqueda son:
- Google: El motor de búsqueda más popular del mundo y el más usado tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica.
- Baidu: Es un motor de búsqueda centrado en el idioma chino.
- Bing: Propiedad de Microsoft, viene configurado en el navegador de la compañía y está por defecto en todos los computadores de la marca.
- Yandex: Motor de búsqueda especializado en el idioma ruso

En Pixel recomendamos el posicionamiento seo en Google porque al ser el más usado es el que mejores resultados brinda a los sitios web que generan contenidos de valor. En consecuencia, una cantidad de usuarios mucho más grande que está realizando búsquedas en internet puede llegar con mejor facilidad a tu página si está bien construida.
¿Cuáles son las bases del seo?
Otro factor clave inicial es entender que si bien se realizan una serie de acciones no se le paga a google por ellas. Es decir, no se le entrega dinero al buscador para aparecer en los primeros resultados; por eso también es llamado posicionamiento orgánico, así Google decide qué página es la ideal para la búsqueda del usuario con base en dos pilares: autoridad y relevancia.
- Autoridad de sitio web: Es la popularidad que tiene el sitio web, entre más personas ingresen e interactúen con un contenido google lo identifica como más valioso. Aquí también influyen qué tan rápido se cargan las páginas y si es fácil para el usuario navegar en ellas.
- Relevancia de sitio web: Es la relación que existe entre el contenido de la página y la búsqueda que hizo el usuario. De nada sirve que la persona ingrese si al entrar en contacto con el contenido no encuentra lo que está buscando. Google detecta la calidad de la redacción, las palabras claves de la búsqueda y si las publicaciones de la página son falsificaciones de otras páginas web.

¿Cómo hacer seo?
Finalmente es necesario tener en cuenta que el posicionamiento seo no es un tema para tomar a la ligera. Aún hay muchos conceptos y conocimientos a tener en cuenta para lograr que sea efectivo; además las tendencias digitales cambian con frecuencia y lo que hoy funciona podría hacerse mucho mejor o funcionar diferente de acuerdo a los usuarios a los que se quiere llegar, ejemplo de esto es que el seo en miami no es igual al seo realizado por una agencia de marketing digital en Medellín por eso es mejor contar con manos expertas.
Contáctanos, en Pixel Crow ponemos a tu disposición todo nuestro conocimiento y creatividad al servicio de tus proyectos sin importar si tu sitio web está pensado para ser encontrado por usuarios en ciudades como Miami, Medellín, Bogotá o Cali; de modo que juntos podamos posicionar tus productos y servicios como la mejor respuesta que están buscando tus clientes.
Contents