La pauta ha existido desde hace décadas y es uno de los recursos más usados por las empresas para encontrar nuevos clientes. Ya sea en televisión, radio o medios impresos ha contribuido a incrementar el reconocimiento de las marcas y por supuesto sus ventas. Sin embargo, el internet ha cambiado la forma cómo nos relacionamos con la información y los productos que deseamos adquirir. Es por ello que la pauta digital ha tomado un gran protagonismo. Descubre en nuestro artículo, sus puntos más importantes y cómo en Pixel te ayudamos a llegar a tus clientes potenciales. 

La pauta digital es un punto de crecimiento

pauta-digital

Cada vez que hacemos una búsqueda en Google, vemos un vídeo en Youtube, visitamos nuestro portal de noticias favorito o deslizamos por las historias de nuestros amigos tendremos anuncios publicitarios cerca. Se trata de una estrategia de marketing digital de pago que permite a las marcas mostrar productos y servicios que pueden ayudarnos o que deseamos adquirir. De este modo la pauta digital trae consigo interés, reconocimiento, clientes potenciales y se hace de forma adecuada un aumento en las ventas. 

Pero ¿Qué hace que sea eficiente? Para que la pauta digital funcione y de verdad contribuya al crecimiento de tu empresa o tu marca debe apuntar al público objetivo correcto. Es decir, tu pauta no va a ser relevante para todas las personas, por eso se deben concretar esfuerzos para llegar a esos clientes potenciales, aquellos que sí tienen una intención de búsqueda acorde a tus productos o servicios. 

Google y Meta Ads: dos opciones para la pauta digital 

En la actualidad existen múltiples plataformas para la creación de campañas de pauta. Cada una de ellas trae consigo diferentes ventajas en función de los productos o servicios que deseas pautar y el público al cuál quieres llegar. No obstante, la pauta digital en Google y en el ecosistema de Meta es la que más impacto genera. Esto se debe al alcance que pueden generar los anuncios, la variedad de formatos disponibles y la posibilidad de segmentar los públicos para llegar a las personas con un interés real. 

¿Cuál elegir? No se trata de una competencia. Ambas plataformas pueden ser complementarias. O bien, una de ellas puede traer consigo mejores resultados para tu marca. Todo depende del contexto, el presupuesto disponible y los objetivos definidos. A continuación te contamos con más detalles las principales características de ambos escenarios y los formatos de pauta más usuales. 

Google, usuarios en busca de soluciones 

pauta-digital

El Search Engine Marketing (SEM) o en español, Marketing en Motores de Búsqueda se enfoca en aquellos usuarios que tienen una necesidad o problema. Si bien puede realizarse en cualquier motor de búsqueda, la pauta digital en Google es la que mejores resultados brinda en latinoamérica. Además, tiene un amplio abanico de configuraciones y beneficios para potenciar el rendimiento. 

Entre sus ventajas más destacadas se encuentra que es posible hacer una segmentación de tus anuncios muy específica. Por ejemplo, si solo brindas tus servicios en la ciudad, el SEM en Medellín permite que tus anuncios solo sean vistos por personas que se encuentran allí. Esta función, combinada con diferentes tipos de campañas permiten identificar con el tiempo un público objetivo y mostrar tus anuncios en función de sus búsquedas y las palabras claves con las que las hacen

Meta, el poder de las redes sociales para vender 

La pauta digital en Meta permite despertar interés, reforzar la idea de tu marca en la mente de los consumidores e influenciar la venta. Antes conocida como Facebook Ads, tras la integración con Instagram se ha convertido en una de las mejores herramientas para hacer crecer tu marca. No es para menos, tus anuncios pueden ser vistos en los formatos populares de dos de las redes sociales más importantes en cantidad de usuarios en el mundo. 

pauta-digital

A diferencia de Google, la publicidad en redes sociales no está impulsada por solucionar una necesidad. Son personas que se encuentran en su tiempo libre y aquí la pauta digital llega para satisfacer un deseo. Artículos de moda, joyería, lentes, bolsos, masajes en un spa entre otros son algunos ejemplos de productos y servicios que tienen un mayor impacto en esta plataforma. La clave para entender a Meta y exprimir su potencial al máximo es que lleva la segmentación de los usuarios a otro nivel. 

Meta permite configurar tus anuncios por temas de interés, rangos de edad e incluso tipos de contenido que consumen. Además, su enfoque busca no ser invasivo y atraer los usuarios sin que se interrumpan sus momentos. Por si fuera poco, tu eliges: Facebook, Instagram o ambos solo con unos cuantos clics facilitando el despliegue de múltiples campañas. 

Pauta digital con Pixel 

Ahora ya conoces un poco sobre las principales plataformas para crear una estrategia de pauta digital. Sin embargo, una definición más profunda de tu público, los objetivos, el presupuesto y los indicadores de rendimiento de tu estrategia requieren un acompañamiento profesional. En Pixel contamos con un equipo capacitado para generar tráfico de calidad a tu sitio web. Prestamos servicios de marketing digital en Medellín, Bogotá y a nivel internacional en Estados Unidos, Panamá y Ecuador. Contáctanos y comienza a tejer con nosotros una estrategia efectiva para potenciar tu marca. 

Contents