En la era digital, donde las transacciones en línea se han vuelto moneda corriente, contar con buenas plataformas de pago confiables y eficientes es esencial para cualquier negocio en el país. Aunque la diversidad de opciones disponibles puede resultar abrumadora, en Pixel destacamos 10 de las mejores pasarelas de pago en Colombia, facilitando transacciones seguras y eficientes para empresas y consumidores. ¡Conócelas!
¿Qué son?
Las pasarelas de pago son plataformas electrónicas que facilitan la transacción de dinero entre compradores y vendedores en línea de forma segura. Actúan como intermediarios en las transacciones financieras, encriptando la información sensible para protegerla de posibles fraudes.

Estas pasarelas permiten a los negocios aceptar pagos con tarjetas de crédito, débito u otras formas electrónicas, agilizando el proceso de compra para los clientes. Además, ofrecen la posibilidad de realizar transacciones internacionales, mejorando la expansión global de los negocios. Son muy importantes, ya que desempeñan un papel crucial al proporcionar una plataforma segura y eficiente para las transacciones electrónicas en el ámbito comercial.
Te podría interesar: Errores comunes en el marketing digital
Las 10 mejores pasarelas de pago en Colombia
A continuación te dejamos las 10 mejores, en caso de que quieras incluir una para tu negocio:
1. PayU
PayU se destaca como una de las pasarelas de pago más populares en Colombia. Ofrece una amplia variedad de opciones de pago, incluyendo tarjetas de crédito, débito y pagos en efectivo. Su interfaz fácil de usar y su sólida seguridad han convertido a PayU en una opción preferida tanto para pequeñas empresas, como para grandes corporativos.
2. PSE (Pago Seguro en Línea)
Desarrollado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), PSE es una opción confiable para quienes prefieren realizar transferencias bancarias en línea. Permite a los usuarios realizar pagos directamente desde sus cuentas bancarias, brindando una alternativa segura y eficiente.
3. MercadoPago
Con la marca respaldada por MercadoLibre, MercadoPago se ha convertido en una opción integral para comerciantes en línea. Además de procesar pagos, ofrece servicios como la creación de links de pago y la posibilidad de financiar compras, brindando flexibilidad tanto a vendedores como a compradores.
4. Credibanco
Credibanco, con su amplia experiencia en el mercado colombiano, es una opción sólida para procesar pagos con tarjetas de crédito y débito. Su infraestructura confiable y su enfoque en la seguridad hacen que sea una elección atractiva para aquellos que buscan tranquilidad en las transacciones electrónicas.

5. Place to Pay
Place to Pay es conocido por su enfoque en la seguridad y facilidad de uso. Permite a los comerciantes aceptar pagos en línea a través de diversas opciones, incluyendo tarjetas y transferencias bancarias. Su plataforma intuitiva y su atención al cliente han ganado la confianza de muchos negocios en Colombia.
6. Culqi
Aunque es originario de Perú, Culqi ha ganado terreno en Colombia ofreciendo una solución de pagos en línea simple y eficiente. Con una interfaz amigable, esta facilita el proceso de integración para pequeños y medianos negocios que buscan opciones de pago versátiles.
Te podría interesar: Medir el éxito de tus campañas
7. 2Checkout (2CO)
Con una presencia global, 2Checkout es una opción sólida para aquellos negocios en Colombia con proyecciones internacionales. Permite aceptar una amplia gama de métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito y débito, así como opciones de pago locales.
8. Redeban
Redeban es conocido por ofrecer servicios de adquirencia en Colombia, facilitando el procesamiento de transacciones con tarjetas de crédito y débito. Su experiencia en el mercado financiero colombiano lo convierte en una opción confiable para muchos negocios que buscan soluciones de pago seguras y eficientes.
9. Epayco
Epayco se destaca por su versatilidad al ofrecer opciones como pagos recurrentes y suscripciones, algo crucial para negocios que manejan modelos de negocio basados en membresías o servicios continuos. Su enfoque en la seguridad y la facilidad de integración lo ha convertido en una opción popular en Colombia.
10. Wompi
Wompi es una opción emergente que ha ganado popularidad rápidamente en el mercado colombiano. Ofrece una variedad de opciones de pago y se distingue por su enfoque en la experiencia del usuario, tanto para comerciantes como para consumidores.
Te podría interesar: Marketing digital para pequeñas empresas
Conoce qué plataforma es la ideal para tu negocio con Pixel

La elección de las pasarelas de pago en Colombia depende de las necesidades específicas de cada negocio. En caso de que tengas uno con modalidad e-commerce y te interese saber cuál es la más indicada para ti, no olvides que podemos ayudarte en Agencia Digital Pixel. Nosotros podremos hacer un estudio de diversos factores de tu empresa, como la versatilidad, seguridad, facilidad de integración y demás para saber cuál funciona mejor para ti.
Si te interesa conocer más, no dudes en contactarnos. ¡Te esperamos!
